*** BIENVENIDA ***

| | 0 comentarios

BIENVENIDOS A ESTE BLOG, TRATA SOBRE...
"EL CALENTAMIENTO GLOBAL"


¡¡¡ ESPERO LES AGRADE !!!

LA REALIDAD DEL PLANETA

| | 0 comentarios

ÍNDICE

| | 0 comentarios

1 EL PLANETA TIERRA; CASA DE TODO SER VIVO
2 ¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL ?
3 LO QUE VA A SUCEDER EN UN FUTURO NO MUY LEJANO
4 NIVEL DEL MAR
5 ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA CONTROLAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
6 ¿QUÉ ESTA PASANDO CON LA DEFORESTACIÓN?
7 ¿POR QUÉ DEBEMOS PREOCUPARNOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
8 10 CONSEJOS PARA PREVENIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
9 ¿SABÍAS QUE LOS AVIONES CAUSAN EL 20% DEL DESHIELO DEL ÁRTICO?
10 LOS INSECTOS PROTESTAN POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

EL PLANETA TIERRA; CASA DE TODO SER VIVO

| | 0 comentarios

La Tierra es como una isla de vida en medio del espacio vacío. Los científicos no creen que exista vida en otro punto del sistema solar. En cambio, las condiciones de nuestro país son perfectas. No le falta ni aire ni agua y el Sol nos proporciona luz y calor.



¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

| | 0 comentarios

El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de los océanos.

El calentamiento global está asociado a un cambio climático, que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos; principalmente C02  de parte de la energía que el suelo emite como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.

LO QUE VA A SUCEDER EN UN FUTURO NO MUY LEJANO

| | 0 comentarios

La proyecciones en el tiempo acerca del calentamiento global, si se toma como base las medidas e incrementos actuales son terribles, peligran lo glaciares y los polos, todo eso hielo derretido generaría inundaciones mortales y un desequilibrio ecológico imposible de controlar. La tala descontrolada de árboles empeora de manera alarmante la situación. Grandes extensiones de selvas y bosques son desforestadas para el uso de la madera o para liberar la tierra y plantar semillas nocivas como la soja que agotan la tierra en dos cosechas dejándola seca y pedregosa o para usarlas para el pastoreo continúo.

ENLACE: http://www.editum.org/El-Calentamiento-Global-Causas-Y-Consecuencias-p-58.html

SUBE EL NIVEL DEL MAR

| | 0 comentarios

Un incremento minúsculo del nivel del mar podría tener consecuencias catastróficas, especialmente por algunos países. Holanda, por ejemplo, ha ganado gran parte de su territorio a las aguas y muchas zonas se encuentran por debajo del nivel del mar. Si el agua subiera inundaría todos estos territorios o bien obligaría el país a construir unos diques de contención que representarían un gasto muy elevado. Las islas Maldivas, al océano Indico, también se encuentran a un nivel muy bajo. solo que el mar subiera un metro, las islas desaparecerian por debajo de las aguas. Si el aumento del nivel del mar fuera 4 y 8 metros, las consecuencias serían aun mas catastróficas.

¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA CONTROLAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

| | 1 comentarios

Todos los habitantes de este planeta, estamos obligados a tomar medidas para detener el cambio climático y el aumento del efecto invernadero. Aunque las grandes decisiones, tomadas por los gobiernos de los países, son fundamentales, hay muchas formas de ayudar a la descontaminación que están a nuestro alcance.

* Hemos de dejar de utilizar los CFC. Podemos sustituir los aerosoles, la fuente principal de estos gases, por pulverizadores que no perjudiquen el medio ambiente. También podemos encontrar métodos para reciclar o destruir los CFC que provienen de otras fuentes.



* El metano procedente de los excrementos del ganado se puede reciclar en una planta química para producir energía.



* Podemos plantar un árbol.



*En casa, recordar no malgastar la energía eléctrica.



* Podemos poner un buen aislante en el tejado y doble cristal en las ventanas para reducir los escapes del calor, con la cual cosa se necesita menos energia para mantener la casa caliente.



* Utilizar un sistema de calefacción que aprovecha la energía al máximo y necesita mas energía para producir calor.



* También podemos reducir el consumo de combustibles de los automóviles. Actualmente un coche desprende cada año cuatro veces su peso en dióxido de carbono. Si se diseñan modelos mas ligeros y aerodinámicos con motores de bajo consumo pueden llegar a consumir solo 1/3 parte de la energía que necesita un coche actual. Ya se han fabricado algunos automóviles que gastan menos de 2,8 litros por cada 100 kilómetros.



* Apaga las luces cada vez que se salga de una pieza; los electrodomésticos i aparatos de bajo consumo. Las bombillas de bajo consumo pueden durar ocho veces mas y gastan solo 1/5 parte de la energía que necesita una bombilla normal. No dejar el televisor o el equipo de música encendidos cuando no lo usemos.



* No dejar correr el agua caliente cuando se lava.



* También puedes dar nuevos usos a las botellas. Recicla el vidrio, los plásticos y el papel. A demás así podemos salvar muchos arboles.

¿QUÉ ESTA PASANDO CON LA DEFORESTACIÓN?

| | 0 comentarios

La deforestación es la destrucción a gran escala de los bosques por la acción humana. Millones de hectáreas se degradan o destruyen anualmente. Éstas son taladas o quemadas, aproximadamente el equivalente a la superficie de un campo de fútbol cada dos segundos. La deforestación avanza a un ritmo de unas 17 millones de hectáreas al año – el equivalente a una superficie que supera a la de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte juntas. Estamos perdiendo los más frondosos bosques tropicales.

¿POR QUÉ DEBEMOS PREOCUPARNOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

| | 0 comentarios

El calentamiento global es un fenómeno complejo y sus impactos a gran escala son difíciles de predecir con certeza. Sin embargo, cada año los científicos tienen más información sobre la forma en que el calentamiento global está afectando al planeta y muchos de ellos concuerdan en que es probable que algunas consecuencias ocurran si continúan las tendencias actuales. Entre otras:



El derretimiento de glaciares, el derretimiento temprano de la nieve y las sequías severas causarán mayor escasez de agua en el Oeste de los Estados Unidos.


El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras en el litoral del Este, en Florida y en otras áreas como el Golfo de México.


Los bosques, las granjas y las ciudades enfrentarán nuevas plagas problemáticas y más enfermedades transmitidas por mosquitos.


El trastorno de hábitats como los arrecifes de coral y las praderas alpinas podrían llevar a la extinción muchas especies vegetales y animales.

10 CONSEJOS PARA PREVENIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

| | 0 comentarios

1) Reduciendo el uso de tu carro en 15 Kilómetros semanales evitas emitir 230Kilos de dióxido de carbono al año.1 auto contribuye un 10% del monóxido de carbono que afecta la atmósfera.
2)Una hectárea de árboles elimina, a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida.


3) Producir un kilo de carne utiliza más agua que 365 duchas prendidas. Por otro lado, consumiendo alimentos frescos evitas producir comida congelada que consume 10 veces más energía.


4) Reduciendo el exceso de energía evitas que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética


5) Al reutilizar 100 kilos de papel, se salva la vida de al menos siete árboles.  Por otro lado, la fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la desforestación mundial.


6) Los focos ahorradores consumen 60% menos electricidad que un foco tradicional. Este simple cambio reducirá la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al año.


7) Hacerle mantenimiento a tu auto regularmente, reduce la emisión de gases a la atmósfera.


8) Si se reduce en un 10% la basura personal, se puede ahorrar 540 kilos de dioxido de carbono al año. Además se pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una familia.


9) Cada litro de gasolina ahorrado evita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono.


10) Inflar correctamente las llantas mejora la tasa de consumo de combustible en más de 3%.

¿SABIAS QUE ... LOS AVIONES CAUSAN EL 20% DEL DESHIELO DEL ÁRTICO?

| | 0 comentarios

Se sabe que uno de los agentes que más contribuyen al cambio climático en términos de calentamiento global son los aviones. Los vuelos comerciales alcanzan el número de 35 millones anualmente, y son responsables de un pesado porcentaje global de emisiones de CO2 en todo el planeta. Sin embargo, en algunas regiones de la Tierra esta responsabilidad es aún mayor.


En el Ártico y en la Antártida los efectos del calentamiento global son devastadores, y los deshielos causan estragos en la totalidad de las áreas del planeta. Según un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford los principales responsables de ello serían los aviones.

LOS INSECTOS PROTESTAN POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

| | 0 comentarios

El calentamiento global no sólo significaría enormes problemas e inconvenientes para los seres humanos que habitamos la Tierra, sino también para un gran número de especies. Quizás, los más perjudicados sean los insectos por sobre el resto de las formas de vida.


Si fuéramos insectos que habitamos en el Trópico, estaríamos desde ya levantando nuestras pancartas en contra de la emisión de CO2 y exigiríamos una urgente promulgación de políticas internacionales tendientes a frenar el calentamiento global.


Los insectos, a diferencia de los mamíferos, poseen sangre fría. Esto es, carecen de procesos internos que les permitan regular por sí mismos su temperatura corporal. Un insecto se pondrá al sol cuando su sangre se enfría y a la sombra cuando se calienta demasiado.


Los insectos que habitan cerca del Trópico se encuentran a una temperatura muy cercana a su óptimo. De aumentar las temperaturas en 5,4 grados en esas zonas como se prevé para el año 2100, las especies de insectos que no logren adaptarse tenderán a desaparecer.


Muy por el contrario, las que viven en zonas alejadas del Ecuador, tenderán a incrementar su número dadas las condiciones de vida más favorable.


Si cambian los insectos, de seguro se verá afectada la flora local, puesto que muchas veces, son insectos específicos los que polinizan determinadas flores para que ciertas especies vegetales se desarrollen. Sin esos insectos, muchos tipos de plantas irían rumbo a una rápida extensión.


El cambio climático es, sin lugar a dudas, un reto que la humanidad debe comenzar a tomarse en serio, antes de que sea demasiado tarde… Si es que ya no lo es.

LA VERDAD INCOMODA

| | 0 comentarios

¡¡¡ INFÓRMATE !!!

| | 0 comentarios

CALENTAMIENTO NO DESEADO

| | 0 comentarios